La
conjuntivitis es una de las infecciones oculares más comunes que
puede presentarse como picor, irritación, lagrimeo, ojos rojos,
hinchazón de los párpados, secreciones y dolor ocular. Aparece
cuando la conjuntiva —la membrana delgada y habitualmente
transparente que cubre la esclera y el interior de los párpados—
contrae una infección.Cuando se infecta la conjuntiva, los vasos
sanguíneos en ella se irritan e hinchan, y dan al ojo una apariencia
color rojo o rosa. Hay diferentes tipos de conjuntivitis:
bacteriana (causada por las bacterias), vírica (causada por los
virus) e alérgica (causada por en la respuesta del sistema
inmunológico a una sustancia extraña, como el polen, la caspa de
las mascotas, el polvo o determinados químicos).
miércoles, 28 de febrero de 2018
CONJUNTIVITIS
La
conjuntivitis es una de las infecciones oculares más comunes que
puede presentarse como picor, irritación, lagrimeo, ojos rojos,
hinchazón de los párpados, secreciones y dolor ocular. Aparece
cuando la conjuntiva —la membrana delgada y habitualmente
transparente que cubre la esclera y el interior de los párpados—
contrae una infección.Cuando se infecta la conjuntiva, los vasos
sanguíneos en ella se irritan e hinchan, y dan al ojo una apariencia
color rojo o rosa. Hay diferentes tipos de conjuntivitis:
bacteriana (causada por las bacterias), vírica (causada por los
virus) e alérgica (causada por en la respuesta del sistema
inmunológico a una sustancia extraña, como el polen, la caspa de
las mascotas, el polvo o determinados químicos).
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
# OftalmicLaser # SaludVisual Ambliopía (ojo vago, ojo ocioso, ojo perezoso) Revisión GRATUITA de personas con ambliopía, estrabismo,...
-
La miopía es una afección de la vista que provoca que debido a un fallo de refracción, los objetos lejanos se vean borrosos, mientras que ...
-
La cantoplastia es una técnica quirúrgica aplicada a las comisuras laterales de los párpados. Con ella, los especialistas en Oftalmología p...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario